El año de la bicicleta eléctrica

Bicicleta eléctrica JoanSeguidor

La bicicleta eléctrica se instala en la mente del usuario

2018 será el año de la bicicleta eléctrica en España. Especialmente dentro del segmento de montaña, donde más de un tercio de los practicantes de mountainbike se plantearán vender su bicicleta actual en los próximos meses para hacerse con una eléctrica. Así se refleja en una encuesta que la empresa especializada en compraventa de bicicletas de primeras marcas, Tuvalum.com, ha realizado entre más de 2.000 ciclistas de toda España.

No cabe duda de que las bicicletas eléctricas son una de las últimas tendencias del mercado ciclista. Surgieron como una novedad hace unos años y en las últimas temporadas los grandes fabricantes han ido incorporando gamas cada vez más amplias. Actualmente la práctica totalidad de las primeras marcas del sector cuenta en su oferta con modelos de transmisión eléctrica tanto para ciclismo de montaña como para cicloturismo y ciclismo urbano.

Coincidiendo con la irrupción de este segmento, Tuvalum.com ha realizado una encuesta que ha contado con una participación de 2.134 ciclistas de entre 22 y 55 años que practican mayoritariamente ciclismo en ruta y/o mountainbike. El 40% de los encuestados declara que se plantearía la opción de sustituir su bicicleta actual por una eléctrica si el dinero no fuera un problema. Y casi un 25% afirma que se planteará hacerlo a lo largo de este año. Este porcentaje es mayor entre los ciclistas de montaña (33,8%) que entre los cicloturistas (17,2%).

Definitivamente las bicicletas eléctricas han venido para quedarse”, señala Alejandro Pons, CEO de Tuvalum.com: “Hasta hace poco resultaban muy toscas, pesadas y no eran tan maniobrables como una bicicleta convencional, pero los modelos que han lanzado las marcas en las últimas dos temporadas tienen motores y baterías más integrados en el diseño. Incluso en el mercado de segunda mano empieza a notarse un alto interés tanto en la demanda como en la oferta de bicicletas eléctricas”.

Razones para comprar una e-bike

Las razones para plantearse la compra de una bicicleta eléctrica en 2018 son diferentes tanto por segmento de deporte como por franja de edad. Así, para los ciclistas de montaña la principal razón es la posibilidad de realizar rutas más largas con desniveles más pronunciados (57%), mientras que para los cicloturistas la primera razón es la comodidad de evitar excesivos esfuerzos físicos (32%). Cabe señalar que, si en el segmento de MTB los motivos para decantarse por una bicicleta son similares en casi todas las franjas de edad, entre los cicloturistas sí se observan grandes variaciones. Sólo un 2,6% de quienes practican ciclismo en ruta menores de 30 años se plantearía la compra de una e-bike. Este porcentaje asciende al 18,3% entre los mayores de 40 y se sitúa en el 65% entre los mayores de 50 años, quienes tienen ya decidido que su próxima bicicleta será eléctrica.

Imagen tomada de Trek

Desde Tuvalum

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *