Los intríngulis del Cloud 352, el emblema entre los cascos de Catlike

Entre los cascos bien de precio pero de calidad acorte se encuentra este Cloud 352 de Catlike. Un elemento de seguridad que La marca del gato, no ha querido renunciar a un mercado que se mueve en un segmento no top donde otras marcas elevan sus cascos de carretera a la categoría de inalcanzables.

Si bien el Cloud 352, no es de los mejores diseños de casa, es verdad que, como casco para ciclismo de carretera, contiene todos los requisitos, refrigeración y cuidado al ciclista, cualidades que describiremos más adelante.

En las pruebas que hemos realizado en nuestras salidas en bicicleta, entre los ciclistas coinciden que los cascos bicicleta catlike, habían sido más tradicional en diseño y este Cloud 352 y este casco rompe con una forma más redonda y abultada, no tan atractiva.

Todo tiene una razón de ser Catlike, ha creado Cloud 352 un casco de bicicleta que elimina las molestias o malas sensaciones, con orificios sobredimensionales en su parte frontal, que dan la sensación en cuanto pedaleamos de tener la parte delantera de la cabeza, sin un elemento de protección.

 

Destacar como influye los colores al aspecto de un casco de bici, os dejamos la gama del Cloud 352 para ver como influye su color.

Casco Catlike 352

 

Sensaciones

El catlike Cloud 352 como casco para ciclismo de carretera, podemos ver que dispone de una función para salidas con frío y otra de calor, directamente relacionado a menos o más ventilación.

El nombre que Catlike ha dado a este sistema de rejillas de refrigeración es el «Dual Aerosystem», una red cuadriculada de orificios que según la marca, una vez comprobado en el túnel del viento, ofrece menor resistencia aerodinámica, a la vez que nos protege del frío.

Catlike, ha sabido la última tendencia que se mueve en los mercados de, cubrir o tapar la zona donde se recibe más aire cuando se coge velocidad.

así vemos como el casco, si desmontamos de una forma sencilla, podemos intercambiar la pieza que hará protegernos del aire frío en invierno o refrigerar mucho más la cabeza en ambientes de calor.

 

 

Los dos tornillos que fijan las tapas intercambialbles del Catlike lo hacen muy sencillo a la hora de sacar o poner el repuesto.

Tapa control de refrigeración, el corazón de este Catlike, en el ciclismo de carretera, como en otros deportes, personalizar los elementos, nos hace diferentes y exclusivos, por eso Catlike, permite el cambio de tapa, como cambio de refrigeración, como para su cambio de color, esta tapa viene fijada por unos puntos de anclaje, mediante tornillo que traer su propia llave, a especie de llavero (incluyendo argolla), para intentar esos que tenemos mala cabeza su perdida. En invierno no hemos podido comprobar las entradas delanteras y esperamos probar el casco en condiciones adversas para poder amplíar la información y decir si es o no tener tanta entrada de aire frontalmente.

 

 

Después de realizar pruebas en diferentes cascos para bicicleta, se llegó a la conclusión que esta forma de alinear los agujeros en la tapa, dejaba circular el caudal mayor que se encuentra en otro flujo de aire, proveniente de la parte delantera y uniéndose ambas corrientes de aire hasta salir por la parte posterior, al sistema principal de aire le han llamado «Dual flow», este es el encargado de hacer disminuir la temperatura entre el casco y la cabeza, en caso de no querer disminuir tanto esta temperatura del casco Cloud 352, siempre podemos poner la tapa sin orificios, llamada por los de Catlike como «VeloDrom».

Esto no impedirá que la circulación de aire interior y que se recibe por la parte de delante, se obstruya o disminuya, saliendo perfectamente, como podemos ver los orificios pasan holgadamente [Foto de tomas de aire delanteras] de las entradas delanteras y que la parte superior de la cabeza no interfiere (tiene más altura el casco, por ese motivo) con las salidas, exageradas de la parte trasera.

 

Siguiendo con las descripción de este casco, veremos que la sujeción trasera del Catlike Cloud 352, viene dada por una rueda con microcierre llamada por ellos «MPS eVO» de 4 posiciones, según se combine su cierre. Pudiendo variar la presión hacía la cabeza, así como la dureza del cierre, que para gustos… El ciclista puede llevar elementos que le hagan tener una sensación de presión innecesaria o no llevar nada, cosa que Catlike se ha preocupado de salvar.

 

No hemos hablado de las correas que usa Catlike para el Cloud 352 y que las divide de forma independiente en sentido transversal para dar independencia al cierre, pero que en sentido longitudinal, usa una correa deslizante para mejor ajuste uniforme y evitando así la molesta sensación de llevar el casco «de lado» por no igualar las correas de un lado igual que el otro.

Otro punto que lo hace diferente y hay estriba una de sus líneas más «diferentes» es que lateralmente es más grueso para protegerte mejor en ende de un relieve mayor como podemos ver en la foto.

 

Catlike presume de precio y batalla en cascos económicos, sin perjudicar su calidad, como muestra nos envía este vídeo donde vemos las pruebas que realiza y como implementa soluciones.

 

 

En el ciclismo de carretera como en otros muchos deportes solemos guiarnos por figuras de la bicicleta o por una regla que a nosotros particularmente no nos gusta, el precio, la creencia de comprar algo bueno basándolo en su precio, ERROR. Catlike siempre ha sido sinónimo de marca y calidad.

Las fijaciones del casco a la cabeza, sorprende al igual que su diseño, cosa que al principio desorientan, el cierre trasero fija perfectamente aunque lleves algún pañuelo o gorra. La sensación de una «doble camisa» o doble pared, donde la el casco no te toca, solo tocan las partes implicadas en la sujeción, son de agradecer cuando se suda, pues la transpiración es mucho mejor. No encontraremos ninguna zona de la espuma de alta densidad, tocando la cabeza, eso es de agradecer…***

Otra cosa que hemos de agradecer, los estudios del túnel del viento, NO hay ruidos! ni zumbidos en las zonas de alrededor del oído, la circulación de aire es perfecta para ir carretera y no escuchar ruidos molestos que impiden el resto de sonidos.

el casco de bicicleta queda situado de forma alta, de tal forma que las gafas al ponérselas encima, se da cuenta uno de dos cosas:

Da igual que marca de gafas uses, nunca tocara el casco o nos iremos pegando golpecitos con los bordes de las gafas, pudiéndose  apretar más o menos al cuerpo sin tocar el catlike.

Y esto es un punto negativo, no hay donde dejar las gafas en el casco, las entradas delanteras o las laterales, no permiten alojar las patillas de las gafas, que algún momento u otro, estoy seguro que necesitaremos alojar, parece mentira que no hayan pensado en esta situación.

Como otros muchos cascos bicicleta, trae almohadillas intercambiables y espumas de reserva para su posterior reposición, cuando el material haya dado todo de si, entre sudores y cambios de estación.

Los aspectos negativos del casco

La falta de poder poner nuestras gafas en algún sitio del casco, cuando entramos en sitios oscuros o de poca luz. Su geometría que cuesta a la vista acostumbrarse, cosa que podemos imaginar, que catlike ha definido como tema identitario y/o identificativo.

Podemos destacar su peso, ligero, de aspecto sólido, sin sonidos huecos, y correas de una calidad, en su conjunto este Catlike Cloud 352, es un casco de bicicleta que después de las pruebas, nos ha quedado un buen sabor de boca.

La empresa española, ha querido poder personalizar este modelo, para diferenciarlo de los cascos de bicicletas baratos, dando la opción de personalizarlos de color, ofreciendo un abanico de colores, que además con su «tapa» diferencial no varía de peso estando entre los 310 y los 370gr.

Con el Permiso de: Odeily

Composición

Plástico policarbono de alta durabilidad que resiste sol y el paso del tiempo, los bordes del plástico, están bien cortados y en su «soldadura» con la espuma, no observamos rebabas, tan molestas en cascos baratos que pueden dañar alguna que otra prenda ciclista que llevemos puesta.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *