Ciclismo en la costa Daurada, eso es Cycling Costa Daurada
Desde el momento que me incorporé al mundo laboral, estuve relacionado con el deporte. Fui profe de natación, técnico de fitness, preparador físico e incluso entré en la gestión de equipamientos deportivos. Siempre en el deporte, siempre relacionado con él, pero había algo que no me llenaba porque mis ratos en bicicleta empezaron a ser cada vez más importantes, más largos y sobre todo me completaban como persona.
Y es que a la adicción por la bicicleta, se unía la pasión que tengo por el territorio, un territorio que considero privilegiado como es el Baix Camp y Priorat, junto a las montañas de Prades, lugares de gran patrimonio cultural y natural con gente dedicada al vino y el aceite.
Hubo un día que me di cuenta del potencial que ofrece el ciclismo como producto turístico. En mis salidas me percaté de la cantidad de ciclistas extranjeros con los que me cruzaba, sobre todo en los meses de marzo, abril y mayo.
Volviendo de mis marchas barruntaba los motivos de esa presencia de ciclistas venidos de tan lejos por nuestras carreteras y reuniendo las piezas llegué a la conclusión de que la Costa Daurada, Cambrils y su entorno tenían los atributos perfectos para rodar y disfrutar de este bello deporte. Teníamos en definitiva los mismos elementos que hacía de Mallorca ese destino ciclista en el que se ha convertido.
Carreteras sin tráfico, perfectamente asfaltadas, paisajes preciosos y muy originales, un clima propicio,… elementos básicos que cualquier cicloturista del norte de Europa pone sobre la mesa para rodar lejos de sus helados inviernos.
Así que decidí ponerme manos a la obra. En el verano de 2012, mientras el mundo miraba el duelo Froome vs Wiggins, puse hilo a la aguja visitando varios agentes públicos y privados para explicarles mi propuesta, que admito en un principio algunos escuchaban con extrañeza, aunque ahora todos estén encantados con su marcha.
El objetivo era sencillo: tener clientes en los hoteles de Cambrils entre febrero y mayo.
¿Cómo?
Con ciclistas.
Ahora se pueden apreciar los resultados, pero fue complicado imaginar la cantidad de pernoctaciones que pueden garantizar los ciclistas fuera de temporada turística.
Entre las diferentes reuniones contacté con el Cambrils Park Resort, un complejo familiar de apartamentos y bungalows. Desde el primer momento su propietario, Xavier Blasi, me abrió sus puertas, consciente del potencial turístico que tenía el ciclismo.
Y así llegamos al nacimiento de Cycling Costa Daurada S.L., en febrero de 2013, como una agencia de viajes especializada en ciclismo de carretera con el objetivo de promocionar Cambrils y Costa Daurada y un programa de servicios a los deportistas que se alojaban en el Cambrils Park.
Ya en octubre de 2013, organizamos con el Cambrils Park y el patronato de turismo, un fam trip, un viaje de familiarización de cuatro días, en el que nos visitaron unos cuarenta turoperadores nacionales e internacionales para que conocieran el lugar.
Como colofón a ese viaje organizamos una marcha Cicloturista en Cambrils que dio origen a la actual Gran Fondo Cambrils Park que en su primera edición, en primavera de 2014 tuvo 900 ciclistas, y este año rozó los 2500.
Este evento define lo que somos, y es fruto de la participación de varios actores como el Cambrils Park Sport Village, Cycling Costa Daurada y el Priorat, prestando sus pueblos y escenarios, y Cambrils como punto neurálgico.
Lo que en principio fue un fin de fiesta para nuestros invitados, hoy es un evento diferente, integrado en un fin de semana lleno de actividades, con una cronoescalada e incluso una “gran fondo” para los más pequeños. Estamos muy contentos de haber creado un evento sostenible que encaja perfectamente con el ambiente familiar del destino y el modelo de turismo de interior de la Costa Daurada.
Por Jaume Rue, director de Cycling Costa Daurada