¿Qué ve GAES en el ciclismo?

La bicicleta y la apuesta de GAES por ella

Hace un tiempo que nos rondaba una curiosidad, GAES y su apuesta por el ciclismo. Una apuesta  que si tiene un nombre, es el de Antonio Gassó.

¿A qué se debe?

¿qué les atrae?

¿qué valores aprecian?

Por eso quisimos saber más…

¿Quién es Antonio (GAES) y qué relación tiene con la bicicleta?

Antonio Gassó es CEO y Director General de GAES Centros Auditivos, una empresa familiar con más de 600 centros en 7 países distintos. Posee una amplia formación y su especialidad es la gestión de la empresa familiar y su internacionalización, así como gestionar los valores y cultura de la empresa.

Además de empresario, Antonio Gassó es un gran amante del deporte, y en especial de la bicicleta. Desde hace más de 7 años, ha participado en carreras de BTT de todo el mundo, destacando su participación en 5 Titan Desert en Marruecos y en 3 ABSA Cape Epic en Sudáfrica, lo que le ha hecho merecedor de entrar en el club de los ‘Amabubesi’. También ha participado en carreras internacionales como The Pioneer en Nueva Zelanda, la Titan Tropic by GAES en Cuba, la BC Race en Canadá y la TransAndes y la Epica GAES Atacama en Chile. En España, Antonio Gassó ha sido finisher de carreras como la Transpyr, la Andalucía Bike Race, la Rioja Bike Race by GAES y la GAES Catalunya Bike Race.

¿Qué empuja a Gaes a entrar en el mundo de la bicicleta? ¿Qué valores ve Gaes en la bicicleta para apostar por ella?

GAES es una compañía que lleva años apostando por el mundo del deporte, especialmente en el ciclismo de montaña. En 2010 participamos en la Titan Desert con un equipo formado por Antonio Gassó y varios trabajadores y colaboradores de la compañía. Con esta participación nos dimos cuenta que compartíamos muchos valores con el mundo de la BTT y decidimos, en el 2012, entrar patrocinando la Titan Desert.

gaes sede empresa

¿Qué camino habéis seguido desde vuestra entrada en el ciclismo hasta la actualidad?

Desde que nos iniciamos en el patrocinio de la Mountain Bike hemos ido en aumento. Desde la compañía realizamos siempre los patrocinios 360, involucrándonos desde todos los ámbitos, y cuando patrocinamos una prueba deportiva no sólo le ponemos el nombre, sino que también participamos en ella con un equipo formado por empleados y colaboradores de la compañía. El Team GAES by Orbea cada año va creciendo más y somos como una gran familia.

¿Cuáles son las principales pruebas en las que habéis entrado?

Hemos patrocinado diferentes carreras como la Titan Desert (2012, 2013, 2015 y 2016), la Rioja Bike Race by (2013 y 2014), la Titan Tropic by (2015 y 2016), la AG2 2 Reinos by (2015, 2016 y 2017, la GAES Transpyr Backroads (2016), la Épica GAES Atacama (2016), la Catalunya Bike Race (2017) y la Pilgrim Race (2017). En el 2018 estaremos presentes como sponsor principal en la GAES Pilgrim Race, la Catalunya Bike Race y la Mediterranean Epic by GAES.

¿Se han cumplido las expectativas de cuándo entrasteis? ¿Por qué?

Si, las expectativas no sólo se han cumplido, sino que las hemos superado. Gracias al patrocinio de estas pruebas el nombre de GAES es más conocido, además se nos asocia con los valores que queremos transmitir como empresa, como son el trabajo en equipo, el esfuerzo o la capacidad de superación. Para nosotros estos valores son clave. Además nos hemos convertido en una empresa referente en el mundo del patrocinio de la BTT, son varias las carreras que nos contactan anualmente para que apostemos por ellas. Nos sentimos orgullosos de haber estado en el inicio de muchas carreras que hoy en día ya están consolidadas como la Rioja Bike Race, la 2 Reinos o la Épica Atacama, y de otras que van por el mismo camino, como la Catalunya Bike Race by GAES o la GAES Pilgrim Race.

¿Quiénes han sido vuestros emblemas en este periodo?

En el Team GAES by Orbea hemos tenido varios participantes a lo largo de los años, como por ejemplo Roberto Heras, Santi Millán, Josef Ajram o Rafael Medina, pero para nosotros ellos son igual de importantes que el resto de miembros. Sin los empleados y amigos de la compañía el equipo no sería lo mismo ni se habría convertido en lo que es hoy en día.

¿Estáis orgullosos de algún momento en concreto de vuestro “periplo ciclista”?

Estamos orgullosos de todos los momentos vividos a lo largo de estos años como patrocinadores de carreras ciclistas. Poder aunar el mundo de la empresa con el mundo del deporte y poner en alza los valores compartidos para nosotros es muy importante. Además, esto nos ha permitido crear un equipo con gente de toda España, que no sólo se reúne en las carreras, sino que está en contacto y que vive las experiencias como una gran familia.

¿Hacia dónde apuntáis en el futuro???

En el futuro seguiremos apostando por el mundo de la BTT, pero sin olvidarnos del resto de ámbitos en los que estamos. Actualmente estamos presentes en running y pádel, además de bicicleta, y tenemos las becas al proyecto deportivo GAES Persigue tus Sueños. Estamos especialmente orgullosos del programa de ayuda a deportistas amateurs, mediante el cual hemos ayudado a mucha gente a conseguir su sueño deportivo. Este año estamos en la sexta edición de las becas en España y en la segunda edición en Argentina, Chile, Ecuador y Portugal, y queremos seguir creciendo.

Pero desde GAES no sólo nos centramos en el mundo del deporte, también estamos presentes en el mundo de la música, como colaboradores del Teatro Real en Madrid y del Liceu en Barcelona. Para nosotros es muy importante poder estar vinculados a la música, ya que es un ámbito en el cual se le da mucha importancia a la audición y la prevención.

Imágenes: Sportograf y la de Horacio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *