Mi pasión por el ciclismo comenzó a los 8 años, cuando me sentaba junto a mi abuelo y miraba las fotos de la revista Miroir du Cyclisme. Esas imágenes despertaron en mí una fuerte atracción. La bicicleta se convirtió en mi juguete preferido y más adelante competí en categoría cadete. En la actualidad salgo en bicicleta de carretera todo lo que mis obligaciones me permiten.
Así nació qué grande ser ciclista ®
Nuestra idea nace de un conjunto de ideas previas. Por un lado, observamos que a mucha gente, a través de su ropa de calle, le gusta mostrar una afición o la pertenencia a un colectivo. El caso del fútbol es muy evidente con las camisetas de clubes.
En consecuencia nuestro objetivo era construir una marca con la que se identificara todo aquel que ama el ciclismo; y de ahí era muy importante el nombre; surgió en uno de esos estados de felicidad que se producen cuando pedaleamos. Lo registramos de inmediato.
Días después dimos forma a lo que sería nuestro logotipo: el simpático oso en bicicleta que tanto está gustando.
Finalmente, durante una estancia en Reino Unido observamos la fuerza y pujanza que tenían las marcas de ciclismo dedicadas al diseño. Nuestro pequeño equipo procede del ámbito de la comunicación y el diseño, por lo que era un terreno que conocíamos y podría diferenciarnos.
En enero de 2015 nos presentamos oficialmente en el Campeonato de España de ciclocross en Gijón. La respuesta del público fue tan buena que nos preparamos para estrenar la tienda on line dos meses después.
Oferta y público objetivo
Nuestra oferta va dirigida a toda la gran familia ciclista, sean practicantes o no. Para ello lanzamos dos colecciones; la primera de ella, grandes ciclistas, que son productos relacionados con inolvidables ciclistas españoles y extranjeros; y la segunda, la colección qué grande ser ciclista, que es la que lleva nuestra imagen de marca como referente en todos los productos.
Dentro de esta colección podéis encontrar prendas para bebés, niños-as, mujeres y hombres. Nuestros productos pueden estar en el hogar, sirven para viajar, vestir con ellos por la calle, y por supuesto, para pedalear.
La aceptación de los diferentes productos
Estamos muy contentos. Tanto en los eventos a los que acudimos como a través de la tienda on line nuestros productos gustan. Como anécdota contar que la primera camiseta que vendimos en un evento fue la de Luis Ocaña y la primera en la tienda on line fue una de Alejandro Valverde.
Una de nuestras mayores satisfacciones es ver a una familia entera vistiendo nuestros productos. Nos gusta estar en contacto directo con el cliente y gracias a la presencia en los eventos lo conseguimos.
Seguimos incorporando nuevos diseños y productos en las dos colecciones y la respuesta está siendo muy buena. Recientemente hemos estrenado un nuevo diseño sobre Marco Pantani y seguimos incrementando la gama de productos para el cicloturista, como son el chaleco paravientos, las gorras vintage o la equipación para mujer.
Nos gusta madurar y pensar bien las acciones a emprender. La tienda on line es nuestro escaparate más importante, y nos esforzamos por conseguir que la satisfacción y experiencia del cliente sean excelentes cuando realizan las compras.
Ideas para el futuro
Observamos tendencias en el mundo del ciclismo y el diseño; hablamos mucho con los clientes e ideas no faltan. Nuestro último producto, del que nos sentimos muy orgullosos, ha sido la maleta para ropa y accesorios de ciclismo. Tras muchos meses de pruebas, búsquedas de fabricantes etc… la estrenamos al público en la Marcha La Indurain de 2016 y tuvo una gran acogida.
Un año después, en la misma marcha, estrenaremos un nuevo color y pequeños detalles que agradecerán los cicloturistas.
Demanda
Estamos muy atentos a lo que puede demandar el público al que vamos dirigidos. Es evidente que crear una marca y consolidarla es muy difícil y nosotros somos conscientes que estamos en ese proceso. Seguiremos apostando por el diseño y unos productos de calidad, confeccionados en España, que puedan utilizar y llevar con orgullo toda la familia ciclista. Es nuestro homenaje a un deporte maravilloso.
Por Carlos Navascues, creador de Qué grande ser ciclista