Het Nieuwsblad, el feudo más belga

Het Nieuwsblad Cycling Race JoanSeguidor

Muy pocos foráneos han ganado en la Het Nieuwsblad

Het Nieuwsblad, palabra rápida, cabecera de la prensa belga, radiante en circuitos de ciclocross, entre gorras, pancartas, banderines…

Diarios enrollados en las cunetas, manchados por manos cuyos poros rebosan pasión. Es Bélgica.

Het Nieuwsblad JoanSeguidor

Desde hace unos años, por temas mercantiles, Het Nieuwsblad es la apertura belga, la ventana de las clásicas, el zaguán de la primavera, es el testigo de la Het Volk, la franquicia clave en Flandes, la carrera que nació en los rescoldos de la Guerra Mundial, la segunda, como alter ego a De Ronde, la Vuelta a Flandes, por su colaboracionismo con los nazis.

La Het Niuewsblad es el zaguán de la primavera

Gran Fondo Cambrils Park: perfecto maridaje de familia y bicicleta

Carrera belga, cultura belga, adoquines belgas, muros belgas, campas belgas y ganadores principalmente belgas.

Porque ganar en la clásica que marca la línea de las clásicas no es sencillo para quienes vienen de fuera. 56 triunfos locales, y el resto, el resto a una eternidad.

Italia y Países Bajos se quedan en cuatro victorias en la Het Niuewsblad.

El último no belga, no flamenco, en ganar la Het Niuewsblad es Ian Stannard, el podenco del Team Sky que se ventiló tres Quick Step en la entrada de Gante, uno a uno, en una fuga de cuatro, porque Patrick Lefevere se lo jugó a Tom Boonen, cuando quizá Niki Terpstra fuera el más fuerte.

Un año antes Stannard había ganado ya en Gante como síntoma de lo que es esta clásica, de doscientos kilómetros por Flandes.

Su lejanía de las “majors”, Flandes & Roubaix, pero también Harelbeke y Wevelgem, no la hace representativa muchas veces de lo que pasará en las grandes.

Greg Van Avermaet defiende título 

Aquí han ganado Juan Antonio Flecha, Sebastian Langeveld y Sep Vanmarcke, el perfecto “perdedor” en Flandes, quien evitó el pleno del adoquín de Tom Boonen en 2012 pero concretó su bagaje en esa carrera.

Si queremos ganadores no belgas en la Het Nieuwsblad vamos a la del irlandés Seamus Elliot, vencedor sobre De Bruyne en 1959, catorce años después de la primera edición, o a Jo De Roo, el neerlandés que dejó con las ganas a Walter Godefroot.

Son granos de arena en la playa belga, en un palmarés que reúne la sangre azul del país que siente el ciclismo como parte de su identidad: Bruyère-Merckx-Maertens-De Vlaeminck-Capiot-VDB-Museeuw-Van Petegem-Gilbert.

Queríamos recordar también a Wilfried Nellisen, doble ganador, excelente velocista, que dejó el ciclismo prematuramente porque una caída le dejó muy tocado.

La Het Niuewsblad vuelve al mapa, a las pantallas, con itinerario nuevo, el final de Flandes que conocimos, la capilla y Bosberg, por los mismos sitios que vimos ganar a Bartoli, Museeuw, Cancellara e incluso Nuyens, sorprendente vencedor un día que nos reconciliamos con el ciclismo.

Imagen tomada de @OmloopHNB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *