Camino de los cuarenta años de la Vuelta a Murcia.
Sin duda una de las imágenes de la campaña pasada es el salto de Alejandro Valverde camino de su quinto triunfo en la Vuelta a Murcia.
Bajaba a mil por hora el hijo “ciclista” de la tierra y al detectar el pequeño socavón, sencillamente vuelva por encima.
Alejandro Valverde es el dorsal uno en una Vuelta a Murcia que sigue envejeciendo bien, como los buenos caldos de Jumilla y Yecla.
Pero hay más: Mazarrón, Morrón de Totana, Águilas, Jumilla… Hoy la Vuelta a Murcia es una carrera de un día, una clásica de febrero, de calendario español, pero hubo un día que fue una vuelta por etapas, una carrera respetada y querida, que no quiere decir que ahora no lo sea, un clásico de inicio de temporada que encandiló a Marco Pantani.
Los orígenes amateurs de la Vuelta a Murcia
La Vuelta a Murcia arrancó como amateur, lo hizo de la mano de la persona que pone nombre al Trofeo, Alfonso Guzmán, el lejano año 1981, presidente de la Federación Murciana de Ciclismo que decidió poner en marcha la Vuelta a Murcia de amateurs.
Alfonso Guzmán, el hombre de la Vuelta a Murcia pero ¿quién era?
Organizador de tradición, en su haber estuvo la Vuelta al Sudeste de Espala, también llevó el Licor 43 de Antonio Suárez y presidió la murciana, desde donde lanzó la Vuelta a Murcia.
Una Vuelta a Murcia que fue profesional el año 1985. Una edición de campañillas, en la Gran Vía de la capital se reúne el primer pelotón profesional de la carrera.
Fue un 26 de febrero de ese año 85 cuando la carrera echó el telón. Peter Pieters, belga, ganó en tan significativa jornada.
99 corredores disputaron la primera Vuelta a Murcia
Casi un centenar se batió en esa edición, casi la mitad eran aficionados con ansia de mostrarse al mundo.
La primera Vuelta a Murcia habría de decidirse en la última etapa, una contrarreloj que coronó al querido Pepe Recio por delante de Jesús Blanco Villar y Pedro Delgado, ganador de la primera Vuelta a Murcia, versión amateur, y meses antes de la Vuelta que ganaría entre la niebla de Navacerrada.
Y es que en entre estos tres se repartieron el kilo y medio de pesetas que la organización puso en premios.
Nacía la Vuelta a Murcia, nacía la carrera de Alejandro Valverde, cinco veces ganador, el corredor de los récords en casa y fuera de ella.
Imagen tomada de FB de la Vuelta Ciclista Murcia