Oreka Training: Las sensaciones de la carretera en bandeja

oreka rodillo entreno joanseguidor

La evolución del ciclista y sus necesidades explican Oreka Training

Oreka Training es una joven empresa que ha unido la experiencia del sector ciclista con tecnología del sector automoción para hacer realidad nuestra visión del entrenamiento indoor.

Nuestro primer producto, el O2, es un nuevo trainer patentado que permite entrenar en casa igual que en carretera, y es el primero de una serie de producto y componentes que vamos a desarrollar y comercializar.

En el O2, sólo tienes que colocar la bicicleta sobre la cinta y amarrarla al enganche trasero para comenzar a pedalear.

El interior de O2 Trainer no es como el de una cinta de correr. Es el ciclista el que mueve la cinta y no es la cinta quien mueve al ciclista. El ciclista tiene el control sobre la cinta.

O2 Trainer se comunica de forma bidireccional con el software Bkool. Monitoriza tu velocidad y potencia para comunicar toda la información al software Bkool y éste regula la electrónica de Oreka en base a la ruta seleccionada.

oreka rodillo entreno joanseguidor

Trabajando en el O2 hemos logrado una sensación real de pedaleo, pues el ciclista se siente libre de balancear la bici como en carretera y de ponerse de pie. El entrenamiento es más eficiente y fatiga menos el músculo que en otros medios estáticos.

Nuestro usuario puede realizar entrenamiento en base potencia: Es posible entrenar a alta potencia a cualquier velocidad. El sistema detecta la pendiente de la ruta y regula la dureza de la cinta logrando potencias de hasta 750W si la carretera lo exige. De esta manera la cinta consigue la misma sensación de esfuerzo que en una ruta real.

Para comenzar la sesión de entrenamiento no hay más que amarrar la bicicleta al brazo trasero de Oreka, sincronizar el equipo con Bkool, elegir la ruta y empezar a pedalear igual que en carretera. El ciclista tiene siempre el control sobre la cinta. El trainer dispone de una sujeción trasera que chequea la fuerza realizada por el ciclista y por otro lado amarra al ciclista para que no se salga de la cinta. Al frenar, la cinta para.

Pero volvamos al principio, Oreka significa ‘equilibrio’ en vasco y es el resultado del trabajo hecho durante  tres años. Hemos buscado el equilibrio entre el objetivo de llevar la carretera a casa, y hacer un trainer fácil de usar  que transmitiese las sensaciones reales de entrenamiento.

Oreka Training nace en primavera de 2014, cuando a uno de los miembros del equipo se le rompe el rodillo de entrenamiento. Va a la tienda a comprar uno nuevo, pero no le convence ninguna de la opciones… los rodillos son estáticos, y los rulos no permiten entrenar en alta potencia…

Por otro lado había grandes avances en el mundo de la realidad virtual para entrenamiento indoor porque antes todo el mundo entrenaba escuchando música o viendo la tele, pero los rodillos existentes no acompañaban esta evolución virtual. No es/era lo mismo entrenar en la carretera que en casa.

Y es aquí donde nace Oreka Training, de la necesidad de llevar las sensaciones de rodar en carretera a casa.

Para el ciclista el mundo virtual ha evolucionado mucho y las máquinas para entrenar, desde el rodillo clásico y los rulos, al direct drive, no han evolucionado a la misma velocidad siendo los entrenamientos estáticos o sin potencia. Ante esta necesidad de evolución, somos la primera marca que lleva la carretera a casa y que permite tener un entrenamiento completo, virtual y real.

Además la carga muscular que se genera en el ciclista en caso de entrenar en rodillo no es la misma que en carretera. El trainer O2 de Oreka proporciona las mismas sensaciones que si se entrenase en carretera.

 

oreka rodillo entreno joanseguidor

Luego están biomecánicos y fitters. Aunque las técnicas en este campo hayan evolucionado mucho los últimos años, casi siempre se realizan sobre una bicicleta o rodillo estático. Esto hace que la posición del ciclista en el estudio no sea la misma que en carretera, y el proceso de posicionamiento óptimo lleve consigo un bucle de cinco o más iteraciones.

Gracias a Oreka Training, el análisis de la posición del ciclista en el estudio es igual que si estuvieses en carretera, y se elimina/minimiza el proceso de iteraciones para la búsqueda del posicionamiento perfecto

Para llegar hasta aquí hemos pasado por dos fases. Primero el desarrollo de patente. Lo que hemos patentando es el concepto de la maquina: bicicleta libre sobre superficie móvil y sujeta a un punto fijo.  Este primer paso fue crítico, ya que si no se protegía bien la idea ésta podría ser copiada por cualquiera de las marcas líderes del mercado. La duración de esta fase donde se hicieron los primeros prototipos fue de año y medio.

Y luego vino el desarrollo del producto definitivo, tras muchos esfuerzos, ya que se han utilizado proveedores punteros del sector del ciclismo y la automoción, pero al ser una aplicación muy distinta a sus productos habituales ha supuesto un codesarrollo muy cercano entre todos los implicados en el proyecto de más de dos años.

oreka rodillo entreno joanseguidor

Estamos ubicados en San Sebastián, provincia de Guipúzcoa. Eso es: Tierra de ciclistas y gran afición a este deporte.

El producto ha tenido muy buena aceptación entre los usuarios y los fitters, y la demanda que tenemos del producto es global: EEUU, Canadá, Argentina, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Italia, Japón o Singapur entre otros son países de donde nos han contactado para comenzar la distribución. Aun y todo nuestro primer objetivo es España y es aquí donde nos centraremos los próximos meses.

Y es que las cosas han cambiado mucho en el entorno del ciclista, por un lado en la forma de entrenar, ahora se es mucho más meticuloso y además de pulso, los entrenamientos en base a potencia se ha fijado como nuevo estándar. Esto permite a nuestro Trainer O2 ser el aliado perfecto para los días de lluvia o poco tiempo para salir a rodar.

Asimismo, la biomecánica y el posicionamiento del ciclista en la bicicleta es un tema que cada vez tiene mayor importancia y los equipos ciclistas lo cuidan con mayor detalle. Nuestro trainer permite analizar en Estudio el pedaleo y posicionamiento real del ciclista y mejorar el proceso de Fitting y asesoramiento biomecánico.

Por Iñaki Argote, Oreka Training

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *