Sea Otter Europe: ¿Cómo se convirtió el Evento Ciclista con mayúsculas?

Sea Otter Europe JoanSeguidpr

Las raíces californianas de la Sea Otter hablan de su carácter abierto y libre

Cuando el año pasado la organización de la Sea Otter Europe pasó números de su primera edición en Girona las estadísticas hablaban por sí solas: 30.000 visitantes, 350 marcas y 42130 ciclistas.

El éxito numérico sin embargo bebía de una consolidada tradición que venía de la otra punta del Atlántico, de una tradición que hablaba de fiestas de bicicletas, ciclistas y marcas.

Bebía de la Sea Otter Classic

Sea Otter Europe JoanSeguidpr

Monterey es un pequeño enclave situado en un vértice de la bahía de Monterrey, una alargada línea de costa que mira al Pacífico, no lejana a San Francisco y San José.

En esta tierra de las innovaciones y lugar donde fluye el talento, en Ford Ord, un monumento nacional, unos kilómetros tierra adentro de Monterey, tiene lugar desde hace poco menos de treinta años la Sea Otter Classic, el festival de ciclismo y deportes al aire libre de referencia a nivel mundial.

Sus raíces van hasta el año 1991, cuando los pioneros Frank Yohannan y Lou Rudolph levantaron el telón de la primera edición de la Sea Otter Classic.

Se trataba de cuatro días de festival, aire libre, deporte y contacto con las marcas.

Todo ello envuelto en show americano y la presencia de campeones del mundo, campeones olímpicos, estrellas y todo tipo de personajes.

Era el “Silicon Valley” de la bicicleta, la forma de traducir la afición, pero también talento de la zona, en algo tangible, en un mostrador perfecto para un público que a través del formato habitual de un festival, deseara disfrutar de la bicicleta, en toda esencia y saber más de esa revolución que por aquellas surgía en Estados Unidos.

Eran los años de la BTT, máquina creada en USA y construida en extremo oriente

No en vano, al norte de la citada bahía se sitúa una de las marcas más innovadoras desde los inicios de la bicicleta de montaña, Santa Cruz.

Sea Otter Europe Girona-Costa Brava JoanSeguidor

El “meeting point” de la bicicleta

Uno de sus fundadores, Frank, un coronel de marines licenciado, sigue al pie del cañón, 27 años después de alumbrar la sea Otter, como el meeting point del ciclismo mundial.

Y las señas siguen intactas.

Aunque no las estadísticas, si la primera Sea Otter Classic reunió 350 participantes y 150 espectadores, las ediciones recientes reunieron 10.000 atletas y 65.000 espectadores.

Un enclave de la magia y tradición de Laguna Seca contribuyó a las primeras ediciones con su nombre y poder de convocatoria.

Porque la primera Sea Otter Classic fue la “Laguna Seca Challenge”, una comunión que buscó el entorno del motor como aliado propicio para entrar en la mente de los seguidores.

Sea Otter Europe Girona-Costa Brava publico joanSeguidor

El evento creció rápido, al ritmo de la cerveza caída de un afilado tirador. Dos años después de su creación, adoptaría el nombre de Sea Otter Classic, y se consolidaría, en palabras de sus promotores en “el evento ciclista más grande del mundo”.

Y así ha sido desde entonces, el punto reunión de profesionales, amateurs, auténticos cicloturistas, riders, pilotos de trial y de todo aquello que fluya sobre dos ruedas fruto de la tracción de una cadena fue susceptible de entrar en el universo de la Sea Otter Classic.

Pero no sólo eso, al otro lado del mostrador marcas, expositores, negocios y emprendedores del gremio de la bicicleta que ayudaban a dar contenido al festival y cuadrar los balances de los organizadores,

El denso programa guarda un rato para todos, se libra miles de muestras, se desarrollan cientos de presentaciones, se puede testear producto, conocer novedades e incluso asistir a carreras.

Carreras de sabor californiano, vestidas por y para la ocasión, con estrellas venidas de medio mundo, como Cadel Evans, quien hizo aquí fortuna cuando era un reputado biker, antes de dar el paso a la carretera.

Sea Otter Europe Girona-Costa Brava ciclotuirsmo JoanSeguidor

En su parrilla de competiciones han pasado nombres como Bart Brentjens, Gunn-Rita Dahle, Miguel Martínez, Christoph Sauser, Kristin Armstrong, Levi Leipheimer… si hasta Paco Mancebo ha competido y ganado en su critérium.

En abril la Sea Otter Classic celebrará su 28 edición, que será la primera tras su réplica en Girona, donde la bicicleta un día prendió y floreció para poner en el mapa uno de los sitios más privilegiados para la práctica del ciclismo.

Entre las mil actividades de la próxima Sea Otter Europe, queríamos presentaros las marchas cicloturistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *